lunes, 11 de diciembre de 2017

Siglo XIX - Fanny Mendelsshon

           Breve Biografía de Fanny Mendelsshon

Fanny Casilie Mendelsshon nació en 1805 en Hamburgo.  Música, pianista y compositora alemana.

Nació en el seno de una acaudalada familia de gran cultura: su padre era banquero y filántropo y su madre hablaba varios idiomas, tocaba el piano y sabía dibujar. Fanny, la mayor de cuatro hermanos, recibió una excelente y rígida educación. Sus primeras clases de piano las recibió de su madre y desde pequeña desarrolló un gran talento musical, por lo que su educación fue dirigida a la composición. 

A los trece años ya podía interpretar melodías de memoria de Johann Sebastián Bach (1685-1750). En 1820 Fanny y su hermano Félix (1809-1847) fueron alumnos del compositor y director de orquesta Carl Friedrich Zelter (1758-1832); este profesor elogiaba la habilidad musical de Fanny como pianista, por sobre la de su hermano. Las imposiciones sociales de la época consideraban indecente que una mujer tuviera una carrera musical, por eso su padre aunque reconocía su talento, le dijo que la música “sería para ella solo un adorno”, pues su destino era ser buena esposa y madre. 

En la casa de los Mendelsshon se realizaban grandes eventos culturales, donde se congregaba la élite del mundo intelectual y artístico; en ellos Fanny participaba con sus creaciones, aunque de forma anónima. Se convirtió en una destacada pianista y compositora, con gran potencial y creatividad. Muchas de sus canciones fueron publicadas bajo el nombre de su hermano Félix, quien le profesaba un fuerte amor fraternal y valoraba las críticas que ella le hacía a sus propias composiciones. Mientras Félix comenzaba a interpretar y dirigir sus obras con mucho éxito en los países de Europa, Fanny debía contentarse con tocar sus piezas en las tertulias de su casa.

En 1829 Fanny se casó con el pintor de la corte prusiana Wilhelm Hensel (1794-1861) con quien tuvo un hijo Félix Ludwig Sebastian (1830-1898). Wilhelm siempre alentó a su esposa para que se dedicara a la música: la marcha nupcial que tocaron en la iglesia el día de su boda era una obra de Fanny. Artista creativa, virtuosa compositora, compuso más de 460 piezas musicales, una gran cantidad de libros con piezas para piano, cantatas y oratorios. Escribió también un ciclo de piezas para piano que representan los meses del año: Das Jahr (El Año). La música fue escrita en hojas de papel de colores e ilustrada por su esposo Wilhelm.

En 1838 dio su primer y único concierto público como solista interpretando el "Concierto para piano No. 1" de su hermano Félix. Fue gracias al estímulo de su marido que se atrevió a publicar en 1846 sus primeras obras con su propio nombre; su música, donde expresaba todas sus emociones, era vivaz, melódica, lírica y a veces violenta y apasionada, fue muy bien recibida.

Fanny Mendelssohn (o Fanny Hensel) empezó a ser reconocida y admirada, pero su éxito fue efímero: en 1847 durante el ensayo de una obra de su hermano, sufrió un derrame cerebral y murió en Berlín, Prusia: tenía tan sólo 41 años. 

Durante mucho tiempo fue olvidada e ignorada y las pocas piezas que se interpretaban pasaban por ser obras de su hermano Félix. Pero en el año 2010, una joven musicóloga Ángela Mace Christian, tras un arduo trabajo de investigación de la vida y obra de Fanny Mendelssohn, y casi doscientos años después de que fuera escrita (en 1828 poco antes de su casamiento), identificó la “Sonata de Pascua” como un trabajo de la gran compositora. 

En honor al Día Internacional de la Mujer en 2017 “La Sonata de Pascua” se estrenó bajo el nombre de Fanny Mendelsshon  por primera vez, en el Royal College of Music de Londres, interpretado por la pianista rusa Sofya Gulyak (1979- ).

jueves, 23 de noviembre de 2017

Siglo XVIII - María Petraccini Ferretti

               Breve Biografía de María Petraccini Ferretti

María Magdalena Petraccini (o Petrocini) nació en Florencia, región de la Toscana, en 1759. Médica cirujana y docente italiana

Hija de una familia de clase media en Florencia, al casarse con Francisco Ferretti se trasladó a Emilia-Romaña, donde su esposo era médico cirujano en el Hospital Bagnacavallo, en la Provincia de Ravenna. María estudió medicina trabajando con Francisco y lo acompañaba a visitar a sus pacientes, especialmente niños. Ingresó a la Universidad de Florencia en 1788 y más tarde a la Universidad de Ferrara. Asistió a conferencias de distinguidos profesores que le enseñaron obstetricia y adquirió grandes conocimientos de anatomía operando sobre cadáveres.

Al quedar viuda, se presentó en 1788 ante el Colegio Médico Florentino (institución que otorgaba desde el siglo XVI al XIX la licencia para ejercer en toda la región de la Toscana) para que le permitieran ejercer, pero su solicitud fue rechazada porque “una mujer no tiene la mano firme ni audacia para ser cirujana”. María, mujer valiente y decidida, firme en sus convicciones pidió a Pedro Leopoldo de Habsburgo-Lorena (1747-1792), Gran Duque de Toscana (desde 1765 a 1790) para que intercediera. Gracias a un decreto del Gran Ducado pudo realizar el examen y demostrar los conocimientos y destreza para manejar un bisturí. Se convirtió así en la primera mujer que ejerció como cirujana en Italia e impartió clases de anatomía en la Universidad de Ferrara.

En 1789 María abandonó Florencia y se mudó a Rávena, al norte de Emilia-Romaña. Preocupada por la gran mortalidad infantil, publicó su única obra: un libro sobre “Métodos de crianza de los niños y cuidados de las mujeres en el parto”. Aunque era consciente de las dificultades causadas por su condición de mujer, ella puso énfasis en su experiencia como madre, difundió nuevos conceptos pedagógicos para la infancia. Abogó por la lactancia materna, ya que en ese entonces, esa costumbre sólo la practicaban las mujeres de clase baja; las ricas tenían a una enfermera u otra mujer que amamantaba a sus hijos. Recetaba baños tibios a los bebés y ropa cómoda para que pudieran moverse sin ningún impedimento. 

María estaba orgullosa de su “manual” esperando que sus consejos fuesen seguidos por otras madres para mejorar la calidad de vida de sus hijos. También alentó a las mujeres a estudiar medicina; aunque sus ideas fueron vanguardistas y muy debatidas, fueron pocos los años que pudo enseñar ya que falleció con solo 32 años, en 1791. 

Su hija Zaffira Ferretti (1785-1817) siguió el ejemplo de María Petraccini Ferretti y se licenció en Medicina por la Universidad de Bolonia en 1808, dos años más tarde, obtuvo el permiso para la práctica de Cirugía.  Igual que su madre, Zaffira fue docente de anatomía.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Siglo XX - María Azambuya

          Breve Biografía de María Azambuya

María Azambuya nació en 1944 en Montevideo. Destacada actriz, directora de teatro y docente uruguaya. 

Fue alumna de la Escuela Municipal de Arte Dramático “Margarita Xirgu" de donde egresó en 1967; durante cinco años estuvo como actriz invitada en la Comedia Nacional, destacando su actuación en “Galileo Galilei”. En 1973 ingresó a la Institución Teatral “El Galpón” e integró el elenco permanente, como intérprete y actriz. 

El Galpón formaba parte del llamado teatro independiente (Teatro del Pueblo, Teatro Circular, El Tinglado, entre otros) que se había formado durante la década de 1950 y 1960 y donde se desarrolló una dramaturgia universal, presentando obras vinculadas a la realidad social y política. Durante la dictadura cívico militar (1973-1985) que se instaló en Uruguay hubo persecución política y sindical y una gran represión cultural. En los primeros años de la década de 70 El Galpón era un símbolo de la resistencia contra la pérdida de las libertades: estrenaba sus obras bajo amenazas, atentados de bandas paramilitares y detenciones de varios actores. Finalmente en 1976 el gobierno disolvió el elenco y expropió El Galpón.

La mayoría de los miembros de El Galpón fueron exiliados a México tras su encarcelamiento en 1975, con ellos partió María Azambuya. En México permanecieron durante ocho años, hasta 1984; se presentaron en distintos escenarios, entre las obras que realizaron está “Un hombre es un hombre” (1977) donde María encarnaba a la viuda Begbick, “Voces de amor y lucha” creación colectiva (1980), “Artigas, General del Pueblo" (1981) de Milton Schinca (1926-2012) y Ruben Yanez (1929-2015), autores uruguayos. También realizaron giras por varios países de América y Europa. 

A su retorno a Montevideo, María desarrolló una importante carrera, destacando su creatividad, su versatilidad y presencia escénica. Participó en una gran variedad de obras estrenadas en El Galpón, entre ellas: “Ay Carmela”, “Luces de Bohemia”, “El círculo de tiza caucasiano”, “El prisionero de la Segunda Avenida”, “El silencio fue casi una virtud”.  

Mujer dinámica y multifacética, fue directora teatral y estuvo al frente de varias obras infantiles como “Buscabichos” que fue premiada con el Florencio al Teatro Infantil en 1988, “Te cuento un cuento…Perico” o “Las cuatro estaciones”. En 1990 recibió otra vez el Florencio como directora por “El silencio fue casi una virtud”. En 2008 dirigió “Un hombres es un hombre” y ganó el premio al mejor elenco de ese año. Desde 1992 al 2010 fue docente de la Cátedra de Arte Escénico de Teatro Rioplatense y Latinoamericano de la Escuela Municipal de Arte Dramático “Margarita Xirgu”

Gran persona, sensible e inteligente, brillante docente, María supo transmitir a sus alumnos con entusiasmo y pasión, sus conocimientos y su amor al arte. Su última actuación fue en “Agosto” en 2010 donde realizó un trabajo memorable, pero tuvo que dejar su actuación debido a que ella padecía una enfermedad terminal.  

Dedicó su vida al servicio del teatro y en la cumbre de su carrera María Azambuya falleció en 2011, a la edad de 66 años.

viernes, 27 de octubre de 2017

Siglo XX - Bing Xin

              Breve Biografía de Bing Xin

Bing Xin nació en 1900 en Fuzhou, provincia de Fujian. Destacada escritora, poetisa y traductora china.

Xie Wanying su nombre real (al ser un nombre chino Xie es el apellido) más conocida por su seudónimo Bing Xin, tuvo el apoyo de sus padres para leer y estudiar. Siendo niña leyó a las grandes novelas clásicas de la literatura china, entre ellas: “Romance de los Tres Reinos” y “Margen de agua” novelas históricas del siglo XIV. En 1913 Xie Wanying se trasladó a Beijing donde asistió a una escuela estadounidense; años más tarde, siendo estudiante en la Universidad de Yanjing en Pekín, el evento del 4 de Mayo de 1919 le impresionó mucho. 

El Movimiento del Cuatro de Mayo se llama a las protestas de 3000 estudiantes universitarios que se reunieron en la Plaza de Tian´anmen, frente a la Ciudad Prohibida de Pekín, para denunciar la influencia japonesa y para evitar que China firmase el Tratado de Versalles en junio de ese año. Tras la Primera Guerra Mundial, en el Tratado de Versalles se concedían privilegios a Japón en contra de los chinos. El gobierno de la República de Pekín disolvió las protestas: los estudiantes fueron golpeados y encarcelados. Finalmente, tras más de un mes de violentas protestas, a las que se sumaron obreros e intelectuales, los delegados chinos en París no firmaron el Tratado de Versalles y los estudiantes recuperaron su libertad. 

Xie Wanying estaba a cargo de la publicidad en el centro de estudiantes y escribió poemas y artículos relacionados al movimiento. Ese año de 1919, publicó su primera novela “Dos familias” adoptando el seudónimo de Bing Xin (=Corazón de Hielo). Tras graduarse en 1923 de licenciada en literatura, partió a los Estados Unidos para estudiar en Wellesley College obteniendo un título de maestría en literatura inglesa e investigación literaria en 1926. 

En 1929 Bing Xin se casó con el conocido sociólogo y antropólogo Wu Wenzao (1901-1985) y juntos frecuentaron numerosos círculos intelectuales. Al regresar a China Bing Xin enseñó en la Universidad de Yanjing, y más tarde en la Facultad de Artes y Ciencias de Mujeres de Beijing. En 1949 se trasladó a Japón con su esposo y su pequeña hija Wu Qing, nacida en 1937; en Tokio impartió clases durante un año y estimuló las comunicaciones culturales entre otros países. 

Muy comprometida en la lucha por la emancipación de la mujer, desempeñó un papel de gran relieve en la literatura china de principios de siglo XX. Talentosa y prolífica autora, escribió una amplia gama de obras: poesías, novelas de cariz social, ensayos, reflexiones. Contribuyó mucho a la literatura infantil en China, incluso sus escritos fueron textos de los niños en las escuelas. Entre sus obras se destacan: "Agua de manantial" (1923), "Cartas a mis pequeños lectores" (1926), "Las Obras Completas de Bing Xin" (1933), "La Pequeña Linterna Naranja" (1957).

Durante la Revolución Cultural (1966–1976) dejó de lado su obra creadora, pero tradujo varias obras literarias extranjeras como “El Profeta” del poeta libanés Kahlil Gibran y el “Jardín” del poeta indio Rabindrnanth Tagore. Gran activista social, se involucró en asuntos culturales bajo el gobierno comunista, especialmente en literatura infantil. Fue vicepresidenta de la Federación China de Alfabetización y Círculos Artísticos.

En 1995 Bing Xin recibió la Insignia de Pino de Nieve del presidente de la República de Líbano. Sus obras se han traducido a varios idiomas y su carrera literaria abarcó más de siete décadas, desde 1919 hasta los años noventa. “La abuela del Círculo Literario” como era conocida, fue una escritora muy querida y respetada en China. Falleció en 1999 a los 99 años. 

En la provincia de Fujian hay un museo en su honor. La hija de Bing Xin, Wu Qing ha donado la gran colección que tenía su madre, que incluye distintas versiones de sus obras, libros autografiados que le han dado escritores chinos y extranjeros y varios diarios que no han sido publicados. En el estudio e investigación de su obra y de sus diarios es posible observar los cambios políticos, sociales y de la literatura china durante todo el siglo XX.

martes, 12 de septiembre de 2017

Siglo XIX - Zenobia Camprubí

            Breve Biografía de Zenobia Camprubí

Zenobia Camprubí Aymar nació en 1887 en Malgrat de Mar, Barcelona. Escritora, feminista, traductora y lingüista española

Zenobia fue la única hija mujer de cuatro hijos que tuvo el matrimonio de Isabel Aymar y Raimundo Camprubí; fue educada por su madre, una mujer puertorriqueña muy culta y adinerada y profesores particulares. Debido al trabajo de su padre, Ingenieros de Caminos y puertos, debían viajar a distintos destinos. A partir de 1896 vivió algunos años en Estados Unidos y dominaba perfectamente el inglés y el francés. 

De regreso a España, en 1900 Zenobia y una amiga fundaron la sociedad Las Abejas Industriosas, donde cosían ropa para los pobres. Unos años más tarde, Zenobia comenzó a escribir y publicó varios trabajos literarios, entre ellos “Una escapada milagrosa”, “El desván que he conocido” y un relato autobiográfico “Malgrat” sobre su infancia en el balneario. Obtuvo un premio literario: una Insignia de Oro de la revista neoyorquina St. Nicholas por su trabajo “Cuando mi Abuela asistía a la escuela”

En 1905 partió de nuevo a Estados Unidos, donde asistió a eventos sociales y culturales. Estudió en la Escuela de Pedagogía de la Universidad de Columbia y cursó estudios de literatura inglesa, composición, latín y música. En 1909 regresó a España y se instaló en La Rábida, Huelva, donde su padre se desempeñaba como ingeniero jefe. Zenobia, inquieta, alegre y de gran espíritu humanista, colaboró con sociedades benéficas e instaló en su casa una escuela al aire libre, para enseñar a los niños campesinos a leer y escribir. Siguió publicando artículos en revistas norteamericanas. 

Instalada en Madrid, Zenobia, inteligente e independiente, se involucró en proyectos culturales, asistía a conferencias y tomó cursos de verano en la Residencia de Estudiantes de la Institución Libre de Enseñanza. En 1913 conoció al ya reconocido poeta Juan Ramón Jiménez (1881-1958); al poco tiempo comenzaron una larga colaboración literaria: tradujeron juntos al español libros del poeta indio-bengalí Rabindranath Tagore (1861-1941) que tuvieron mucho éxito.

A principio de 1916 Zenobia y Juan Ramón se casaron y hasta su fallecimiento, 40 años más tarde, se convirtió en compañera y colaboradora de su esposo en todos sus proyectos literarios. Siguió su tarea de traductora de más de veinte libros de distintos autores, entre ellos W. Shakespeare (1564-1616) y Edgar Alan Poe (1809-1849). Juan Ramón era un hombre depresivo e hipocondríaco, estuvo en varias ocasiones internado en el hospital psiquiátrico y a veces creía que estaba agonizando, por lo que sus ingresos eran escasos y pasaban muchas dificultades económicas. 

Zenobia, dinámica y emprendedora, se puso al frente de pequeños negocios, una tienda de Arte Popular, para promoción y exportación de artesanías españolas, bordados, cerámicas y libros a América; también amueblaba con gusto y empeño apartamentos de alquiler para extranjeros. Fue secretaria y socia fundadora del Lyceum Club Femenino en 1926, una de las primeras asociaciones de mujeres creada en España junto a sus amigas Maria de Maeztu  y Victoria Kent.  Considerada una de las primeras feministas, fue una activa luchadora por los derechos de la mujer,  colaboraba con energía y determinación en distintos proyectos con ese fin. 

La mayor tarea que se impuso Zenobia fue la de ocuparse de Juan Ramón, protegiendo su privacidad, rodeándole de facilidades: además de su esposa, fue su secretaria, su enfermera y cuidadora. La potencialidad que tenía como escritora, quedó definitivamente relegada; anulaba todos sus planes o compromisos cada vez que su marido la requería, ya fuera para copiar los poemas o simplemente, para acompañarlo. 

En 1936, al comienzo de la guerra civil española, se exiliaron en Cuba; más adelante en 1942 difundió la cultura y la lengua españolas como profesora de Lengua y Literatura en la Universidad de Washington y luego a partir de 1951 en la de Puerto Rico. Ese mismo año le diagnosticaron cáncer de útero y fue a Boston a operarse; un año después recibió en Puerto Rico la ciudadanía estadounidense. 

En 1954 Zenobia publicó su obra autobiográfica “Juan Ramón y yo”; dos años más tarde reapareció el cáncer. Por no abandonar a Juan Ramón, se sometió a la radioterapia en Puerto Rico que fue muy agresiva. En octubre de 1956 Juan Ramón Jiménez recibió el Nóbel de Literatura;  tres días después Zenobia moría en el hospital de Puerto Rico. Tras la muerte del poeta en 1958, los restos de Zenobia y Juan Ramón fueron trasladados al cementerio de Jesús de Moguer, ciudad natal del poeta, en Huelva. 

En 1991 la escritora cubana Graciela Palau de Nemes (1919- ) experta en la obra de Juan Ramón, publicó la primera parte del diario de Zenobia, escrito durante sus casi veinte años de exilio. Diario I, Cuba (1937-1939). Más adelante se publicaron Diario II, Estados Unidos (1939-1950) y Diario III, Puerto Rico (1951-1956).

miércoles, 23 de agosto de 2017

Siglo XX - Leonilda González

         Breve Biografía de Leonilda González

Leonilda González nació en 1923 en “Paraje Minuano”, zona rural del departamento de Colonia. Pintora, dibujante y grabadora uruguaya

Se educó en la ciudad de Colonia, en 1940 se trasladó a Montevideo y a los veinte años ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes donde estudió bajo la orientación de los artistas plásticos Miguel Ángel Pareja (1908-1984) y Ricardo Aguerre (1897-1967). Unos años más tarde, en 1949 viajó a París a perfeccionarse en los talleres del pedagogo André Lothe (1885-1962) y del pintor Fernand Léger (1881-1955). De regreso a Uruguay, Leonilda fue profesora de Xilografía en los Talleres de Grabados organizados por el Museo Nacional de Artes Plásticas y Visuales. 

Fundó en 1953, junto a otros artistas, el Club de Grabado de Montevideo (CGM), institución cultural dedicada a difundir y promover el acceso a las técnicas gráficas. Se desempeñó como docente de xilografía e impulsó exposiciones y salones de grabado. En 1958 realizó una exposición individual en el Subte Municipal de Montevideo y en 1970 en La Habana, Cuba. Participó en varias muestras colectivas: expuso en Buenos Aires, La Habana, Panamá, Puerto Rico, Brasil y otros. Desde 1960 a 1966 estuvo casada con el pintor y grabador uruguayo Carlos Fossatti (1928-1981), también miembro del Club de Grabado. 

Luego de una serie de “Pájaros”, Leonilda comenzó en 1968 una serie de “Novias revolucionarias” donde se mezclan la ternura y el humor, protesta e ironía, representando el matrimonio como pérdida de libertad, en alusión a la época de la dictadura; estos grabados son como símbolo de resistencia. 

Por su trayectoria ha recibido premios y reconocimientos en su país y en el exterior. Obtuvo el Premio “El Mundial” en el primer certamen latinoamericano de xilografía en Buenos Aires y el Primer Premio de xilografía en la Exposición de La Habana en 1968, otorgado por Casa de las Américas. En Uruguay ganó el Premio “El Galpón” por su xilografía "Novias revolucionarias III", en el 3er. Salón de Grabado. Leonilda fue presidente del Club de Grabado de Montevideo desde su fundación hasta su partida al exilio en el año 1976, durante la dictadura cívico militar. 

Se radicó primero en Perú y a partir de 1980 en México, representando al Club de Grabado en sus viajes por diversos países de América Latina. Luchadora incansable, destacada artista uruguaya, multifacética y vital paseó su talento artístico, realizando talleres, cursos y exposiciones: se destacó como pintora, grabadora, ilustradora y experta en xilografía. Comenzó una etapa de trabajos en pastel

Tras diez años de exilio, regresó en 1986 a Uruguay, unos años después fundó en su domicilio el taller de xilografía “José Guadalupe Posadas” (grabador mexicano 1852-1913) donde continuó con la docencia. En 1999 recibió el «Premio Morosoli de Plata» en reconocimiento a su trayectoria en Grabado, otorgado por la Fundación Lolita Rubial En 2006 obtuvo el «Premio Figari» del Banco Central del Uruguay. 

Leonilda editó el libro “Títeres” donde recopiló sus xilografías y “Esta soy yo” (1994) su autobiografía donde describió su infancia en el entorno campesino. Más tarde en 2011 publicó su segundo libro autobiográfico “La Carpeta negra” relato de sus vivencias y de la solidaridad que encontró durante los años de exilio. 

Leonilda González falleció en enero de 2017, la última del grupo fundador del Club de Grabado de Montevideo. Su obra se encuentra expuesta en el Museo Juan Manuel Blanes y el Museo Nacional de Artes Visuales.

viernes, 18 de agosto de 2017

Siglo XIX - Emily Jennings Stowe

        Breve Biografía de Emily Jennings Stowe

Emily Jennings Howard Stowe nació en 1831 en el sur de Norwich, Alto Canadá (hoy Ontario). Activista, feminista y médica

Emily y sus cinco hermanas se educaron en una escuela cuáquera co-educacional, mientras su madre les inculcaba el interés por la curación a base de hierbas y la homeopatía. Desde muy joven y durante siete años Emily fue maestra en escuelas locales. En 1852 solicitó la admisión en la Universidad de Victoria, en Ontario, pero fue rechazada por ser mujer. Entró en la Escuela Normal Superior de Canadá, en Toronto, donde se graduó con honores de primera clase en 1854. Fue la primera mujer en ser designada directora de una escuela pública en el Alto Canadá. 

En 1856 Emily se casó con John Stowe (1831-1891) y tuvieron tres hijos, una mujer y dos varones. Luego de nacer su tercer hijo, en 1863 a John le diagnosticaron tuberculosis, por lo que Emily decidió estudiar medicina. Como en Toronto no admitían mujeres, se inscribió en el Colegio Médico de la Mujer de Nueva York a estudiar medicina homeopática, donde se graduó en 1867; Emily regresó a Canadá y practicó la medicina en Toronto, como especialista en enfermedades de mujeres y niños. Sufrió multas y amenazas por ejercer sin licencia de su país. Su esposo John, luego de estar cerca de diez años recuperándose en un sanatorio, se formó como dentista. 

Aunque Emily estaba graduada de médica y tenía licencia extranjera, con mucha determinación se presentaba ante el Colegio de Médicos y Cirujanos de Ontario, pero, año tras año, era rechazada. Finalmente, en 1880 logró que ese Colegio, le concediera el permiso para ejercer la medicina, teniendo en cuenta su experiencia con la medicina homeopática. Fue la segunda mujer médica con licencia para practicar la medicina; la primera mujer en convertirse legalmente en médico y autorizada a ejercer fue Jennie Kidd Trout  (1841-1921) quien la obtuvo en 1875. 

Emily fue pionera y una firme defensora de los intereses de las mujeres, en 1877 fundó el Club de Mujeres Literarias de Toronto, el cual, cinco años más tarde se llamó el Club de Sufragio de las mujeres de Toronto. Valiente e incansable luchó por el desarrollo intelectual de las mujeres y la educación superior. Su hija Augusta Stowe (1857-1943) ingresó en 1879 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Victoria, Toronto (el Toronto Womans´s Medical College), donde se graduó en 1883, siendo la primera mujer en obtener un título de médica de una universidad canadiense. 

La determinación de Emily junto a la Asociación del Sufragio condujo a la creación de la primera Universidad Médica de la Mujer en Ontario. Años más tarde, en 1889 fundó la Asociación de Enriquecimiento de la Mujer del Dominio (Asociación de Enfranchisement de Mujeres Dominion (DWEA). Emily fue el primer presidente de la DWEA hasta su muerte, su hija le sucedió como presidente. 

En 1893 Emily Jennings Stowe se retiró de la medicina y murió en 1903; catorce años más tarde Canadá le otorgó a las mujeres el derecho a votar.

miércoles, 19 de julio de 2017

Siglo XX - Soledad Barrett

           Breve Biografía de Soledad Barrett

Soledad Barrett Viedma nació en 1945 en Paraguay. Activista y militante de la resistencia. 

Su abuelo, el escritor anarquista español Rafael Barrett (1876-1910), en 1904 se estableció en Paraguay y se dedicó a denunciar las injusticias sociales, sobre todo la explotación esclavista de los trabajadores de los yerbales. Fue encarcelado y desterrado a Matto Grosso, en Brasil; murió en Francia, con 34 años, enfermo de tuberculosis. Años después su hijo Alejandro Rafael Barret López (1907-1980), conocido como Alex, padre de Soledad, también fue perseguido en Paraguay por sus ideas políticas; tras cinco años exiliado en Argentina pudo retornar a su país.

Soledad, una de los diez hijos que tuvo Alejandro y Deolinda Viedma, teniendo el ejemplo de su abuelo y su padre, siendo muy joven militó en grupos políticos, como el grupo “gorriones”, que estaba vinculado con el Frente Juvenil-Estudiantil y el Frente Unido de Liberación Nacional. 

A partir de 1954 en Paraguay se instaló la dictadura del general Alfredo Stroessner (1912-2006) que duró 35 años: hubo torturas, secuestros y asesinatos. Alex integró el Frente Unido de Liberación Nacional (FULNA) de ideales comunistas; debido a la lucha armada por el clima represivo, debió emigrar en 1961 junto a su familia, esta vez, rumbo a Uruguay.

En 1962, a los 17 años, Soledad fue raptada por un grupo neo-nazi, por su condición de dirigente estudiantil, la encapucharon y la metieron en un auto. Fue obligada a gritar sus consignas; “Viva Hitler, Muera Fidel”, con valentía gritó “Muera Hitler, Viva Fidel y la Revolución Cubana”. Al no lograr lo que querían le grabaron esvásticas en los muslos con una hoja de afeitar y la tiraron a la calle dejándola abandonada. Era el comienzo de la violencia antes de la instauración del régimen militar uruguayo. 

Luego de este atentado, Soledad muy decidida, se exilió en Cuba donde recibió entrenamiento guerrillero. En 1968 se casó con el brasileño José María Ferreira de Araújo (1941-1970) militar de la Marina de Brasil y un año después nació su hija Ñasaindy (=en guaraní Luz de Luna).

Desde 1964 a 1985, en Brasil hubo una violenta dictadura militar: el poder estuvo en manos de las Fuerzas Armadas. José María retornó a su país en 1970, para unirse al grupo de resistencia la Vanguardia Popular Revolucionaria (VPR): pocos meses después, fue arrestado y torturado, muriendo en el cuartel del DOI CODI SP (Repartición policial represiva de San Pablo) en setiembre de ese año.

A principios de 1971 Soledad  dejó a su pequeña hija al cuidado de Damaris Lucena, una brasileña que tras el asesinato de su marido y las torturas sufridas se exilió en Cuba. Con falsa identidad, Soledad  volvió a Brasil para averiguar el paradero de su esposo: allí se enteró de su asesinato. Solidaria, sensible a los dolores ajenos, rebelde ante las injusticias, decidida y valiente, no dudó en seguir la lucha: se integró a la guerrilla contra la dictadura y fue enviada a Recife con otros combatientes. Comenzó una amistad con José Anselmo Dos Santos, “el Cabo Anselmo” que había sido compañero de José María en la Marina y participaba de las acciones de VPR. Soledad y Anselmo se convirtieron en pareja, sin saber que el Cabo Anselmo era un espía infiltrado en la guerrilla, que colaboraba con los sanguinarios grupos de la represión. 

El 8 de enero de 1973 se conoce como "la masacre de la Chacra de São Bento". Allí, en Recife, fueron torturados y asesinados seis de los siete miembros del grupo insurgente, el que logró escapar fue el Cabo Anselmo, el delator. Entre los asesinados estaba Soledad Barret Viedma, su joven mujer que, dos días antes, había cumplido 28 años.

El Cabo Anselmo vivió en la clandestinidad, protegido por el Cenimar (Centro de Información de la Marina) y de la CIA. En 1999 en una entrevista confirmó su traición y declaró que había colaborado con el aparato represor. A él se debió durante dos años, la muerte o desaparición de decenas y decenas de luchadores de la izquierda brasileña. 

A partir de 1995 se creó por ley, en Brasil,  una “Comisión Especial de Reconocimientos de los Muertos y Desaparecidos Políticos”. El cuerpo de Soledad sigue desaparecido y no se ha emitido certificado de defunción. 

Ñasaindy Barret de Araújo, la hija de Soledad, luego de vivir diez años en Cuba, vivió en Brasil bajo nombre falso, pero en 1996 pudo tener documentos con sus apellidos verdaderos. Ha recibido el pedido de disculpas del Estado Brasileño.

lunes, 15 de mayo de 2017

Siglo XIX - Julia Lafranconi

           Breve Biografía de Julia Lafranconi

Julia Lafranconi nació en Isla Juncal, cerca de Carmelo, Uruguay en 1890. Navegante del río Uruguay y guardabosque de la Isla Juncal.

La Isla del Juncal está ubicada en el lugar donde se unen los ríos Paraná y Uruguay, entre las costas de Guazucito, pueblo del lado argentino y Carmelo del lado uruguayo; estos ríos forman el estuario y nace allí, el kilómetro cero del Río de la Plata.

A mediados de 1880 se estableció su primer habitante, Enrique Lafranconi, de ascendencia italiana, convencido que este pequeño suelo se convertiría pronto en una isla donde poder plantar álamos, anacagüitas y cultivar una huerta; la tierra arenosa fue acumulando sedimentos, camalotes, troncos y arena hasta formar una pequeña isla (la última medición es de 1969: tenía más de 500 hectáreas). Poco después Enrique junto a una negra liberta de la ciudad de Salto, María Concepción Sosa Lago, tuvo seis hijos, siendo Julia la segunda. 

Cerca del año 1900 la madre enloqueció y fue llevada a un hospicio de Montevideo, del cual nunca saldría; años después murieron el padre y los dos hermanos menores. Lugar de poca o ninguna vigilancia policial, era el refugio ideal elegido de piratas, aventureros y contrabandistas: cuatreros que robaban ganado en las estancias de Buenos Aires, cruzaban el rio Paraná para venderlos en Entre Rios o en Uruguay.

Julia de 15 años, un hermano mayor y dos hermanas menores vivieron juntos en la Isla Juncal. Subsistieron haciendo frente a la adversidad del paraje, pescando y vendiendo frutos tanto en Carmelo como en el Puerto de Frutos del Tigre. Vistiendo ropa de hombre y armada con un rifle, Julia navegaba entre las costas; estableció un saladero de anchoas y compró una nueva barca a la cual bautizó “El tiempo se lo dirá”. Esta mujer alta y de mirada penetrante, frecuentaba las tabernas bebiendo y fumando junto a los hombres del lugar. 

Del comercio de los frutales, pasó a regentear el contrabando, vendiendo repuestos para camiones, máquinas y tractores desarmados; era una zona de tránsito obligado para inmigrantes indocumentados: primero judíos huyendo de la Segunda Guerra Mundial, más tarde nazis desde 1941 a 1950 rumbo a la Argentina de Juan Domingo Perón. Ya en esta época era “Doña Julia”, dueña y señora de la Isla: aduaneros, comerciantes y grandes señores de Buenos Aires hacían negocios con ella. Mujer aguerrida y de voluntad inquebrantable, Doña Julia era fuerte, firme, decidida, a la vez, era temida y muy respetada.

Al morir Alba, una de sus hermanas, se hizo cargo de las dos sobrinas, años después estas se radicarían en Carmelo. A la hermana menor, Josefina, la echó de la isla, con sus dos hijos, y se quedó con el marido; según la versión que circula, vivió varios años con este hombre Ramón Guillermino, pero como venganza, años más tarde, una de las sobrinas huyó con él de la isla.

En los años ’50 el entonces presidente del Uruguay desde 1947 a 1951, Luis Batlle Berres (1897-1964) la nombró Guardabosque de la Juncal para frenar la expansión argentina en el delta. Patrona de la Isla Juncal, Doña Julia supo imponerse a los hombres más feroces y vivió sola en la isla siempre con su carabina en la espalda y fue la última pobladora de la isla.  

Julia Lafranconi falleció a los 86 años, en 1976 y está sepultada en el cementerio de Carmelo, en un panteón que se hizo construir. Los habitantes de más edad de la ciudad la recuerdan con nostalgia; la isla hoy está deshabitada.  

Libro:  "Tres muescas en mi carabina" - Carlos María Dominguez - 2012

Siglo XX - María Valéria Rezende

            Breve Biografía de María Valéria Rezende

María Valéria Rezende nació en 1942, en Santos, en el litoral de San Pablo. Activista, escritora, educadora y monja brasileña. 

La mayor de seis hermanos, María Valéria vivió en Santos hasta los 18 años, ayudando en la crianza de sus hermanos. Entró en la Congregación de Nuestra Señora – Santo Agostinho Cónegas, donde a los 24 años profesó como monja. Durante la Dictadura Militar brasileña (1964-1985) el movimiento de la Teología de la Liberación y fieles de la Iglesia Católica, entre los que se encontraba María Valéria, comenzaron una Campaña de Alfabetización  en diferentes regiones del país. A través de un largo proceso de educación y concientización se internaban en el campo y en los barrios obreros para ayudar a los trabajadores y a los militantes que luchaban contra el régimen militar. 

María Valéria debió exiliarse y vivió en lugares como Angola (Africa), Timor Oriental (en el archipiélago malayo) y Francia, donde se especializó en literatura francesa en la Universidad de Nancy y obtuvo una maestría en sociología.  Fue invitada en 1979 para ir a Nicaragua, durante la Revolución Sandinista (1879-1990), a ocuparse de la alfabetización de los agricultores; más tarde viajó a Cuba. para enseñar a los trabajadores de los cañaverales. Gran activista y valiente, en 1985 y durante diez años, pasó varios meses en Cuba para organizar Encuentros Latinoamericanos y Caribeños de Educación Popular, en Casa de las Américas. 

De regreso a Brasil, vive a partir de 1988 en Joäo Pessoa; esta monja misionera, ha viajado por todo el mundo enseñando y predicando la palabra de Dios. Debutó como escritora en 2001 con su libro “Vasto Mundo”, “historias” de la gente del noreste del Brasil: con humor, originalidad y mucha sensibilidad, nos habla de sus vivencias sobre el dolor y el amor, el miedo y las relaciones sociales. María Valéria es autora de novelas, cuentos, crónicas, literatura infantil y juvenil; ha plasmado en su obra literaria sus experiencias en diferentes culturas, la alfabetización de adultos, sus sentimientos y sus impresiones. 

Fue ganadora varias veces del Premio Jabuti, otorgado por la Cámara Brasileña del Libroen 2009 en la categoría de literatura infantil, con el “Riesgo de Caracol”, en 2013 categoría juvenil con el “Oro dentro de la cabeza” y en 2015 por el libro de ficción “Cuarenta días”. En enero de 2017 recibió el Premio Casa de las Américas por “Otras esquinas” un libro intenso y lleno de reflexiones. Sobre este premio María Valéria ha declarado: “Este, en el fondo de mi corazón, ha sido siempre EL PREMIO que yo deseaba ganar. Es como una confirmación de mi “cubanidad” que sigue siendo una de las cosas más importantes de mi vida”

Mujer fuerte y decidida, ha dedicado su vida a la educación y la alfabetización de jóvenes y adultos. Está escribiendo una nueva novela “Carta a la reina loca” sobre mujeres brasileñas de la época colonial. María Valéria Rezende vive en Joäo Pessoa con tres hermanas de la congregación; activa e incansable, con sus 75 años sigue trabajando en proyectos sociales y actualmente ayudando a los inmigrantes procedentes de África y Haití.

miércoles, 5 de abril de 2017

Siglo XIX - Eleanor Roosevelt

Breve Biografía de Eleanor Roosevelt

Anna Eleanor Roosevelt nació en 1884 en Nueva York. Escritora, educadora, activista por los derechos humanos y feminista. 

Nació en una familia de gran riqueza de la alta sociedad neoyorkina; siendo niña murieron sus padres y un hermano, lo que dejó en Eleanor una depresión de por vida. Se crió en la casa de su abuela materna con profesores particulares y a los 15 años fue enviada a un colegio privado en Londres, Inglaterra. Eleonor fue muy influenciada por la directora, Marie Souvestre (1835-1905) una destacada educadora feminista con la que mantuvo una gran amistad y correspondencia hasta su muerte. 

En 1905, unos años después de su regreso a Nueva York, Eleanor se casó con un primo lejano Franklin Delano Roosevelt (1882-1945). Al ser la sobrina del entonces presidente Theodore Roosevelt (1858-1919), la boda fue noticia en primera plana de los periódicos. Eleanor y Franklin tuvieron seis hijos. 

En 1910 Franklin comenzó su carrera política como senador por el estado de Nueva York y Eleanor acompañó a su esposo y participó en diferentes organizaciones. En 1914 en la Primera Guerra Mundial ingresó en la Cruz Roja; apoyó la Liga de las Mujeres Votantes y la División de Mujeres del Partido Demócrata. Unos años más tarde, tras enterarse de la infidelidad de su esposo, la pareja se distanció, aunque siguió unida ante la sociedad. 

En 1921 cuando Franklin se enfermó de poliomielitis, Eleanor estuvo a su lado y comenzó a hacer apariciones públicas en nombre de su marido para apoyarlo en su carrera política. Fue una gran activista social, con gran entereza y decisión, desarrolló programas para que las mujeres recibieran mejores salarios y trabajasen menos horas, luchó por la abolición del trabajo infantil. Fue una influyente líder del Partido Demócrata del Estado de Nueva York.

En 1927 Eleanor junto a las educadoras Marion Dickerman (1890-1983) y Nancy Cook (1884-1962) compró la Escuela Todhunter para chicas de clase alta: allí impartían un programa preparatorio para entrar a la universidad. Eleanor enseñaba cursos de nivel superior en literatura e historia estadounidenses, enfatizando en el pensamiento independiente y el compromiso social. Fue obligada a dejar la enseñanza a partir de la elección de su marido como presidente. 

En 1933 se convirtió en la Primera Dama cuando Franklin Delano Roosevelt fue electo Presidente de los Estados Unidos de América. Fue una “primera dama muy polémica” y muy criticada: dio más de 300 conferencias para mujeres periodistas, participó en múltiples actos políticos en defensa de los derechos femeninos, de las mujeres afroamericanas y de los derechos civiles en general. Invitó a cientos de personas afroamericanas a la Casa Blanca, entre ellas a la educadora Mary McLeod Bethune, con quien mantuvo una gran amistad. 

Cuando en 1939 la organización Hijas de la Revolución impidió a la cantante lírica negra Marian Anderson cantar en el Salón de la Constitución, porque “sólo actuaban artistas blanco”, Eleanor, en contra de la discriminación racial, organizó un concierto en la plaza del monumento a Lincoln para la cantante que congregó a más de 75000 espectadores.

Fue la única Primera Dama en escribir más de sesenta artículos en revistas nacionales, tenía una columna llamada “Mi Día” en un periódico que aparecía seis días a la semana donde expuso sus pensamientos y expresó sus opiniones; también presentó un programa semanal de radio. Hizo campaña para una guardería patrocinada por el gobierno para las madres trabajadoras. 

Tras la muerte de su marido en 1945, luego de más de doce años como presidente, Eleanor siguió su lucha incansable: fue delegada de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en 1947 elegida presidenta en la Comisión por los Derechos Humanos, participó en la formulación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Fuera de su trabajo político, Eleanor fue autora de varios libros sobre su vida y sus experiencias: “Esta es mi Historia” (1937), “Recuerdo Esto” (1949), ”Por mí Misma” (1958) y ”Autobiografía” (1961). En su libro póstumo “Mañana es ahora” publicado en 1963 escribió: “Quedarse al margen no es ninguna solución, sino simple cobardía“ y "Resulta mejor encender una vela, que maldecir la oscuridad." 

Continuó participando activamente en la vida política de su país y a luchar por los más desfavorecidos. Eleanor Roosevelt falleció en 1962, a los 78 años de edad.