George Sand, seudónimo de Aurora Dupin, Baronesa Dudevant, nació en París en 1804. Escritora francesa.
Hija de un padre aristócrata y de una madre de clase media, fue su abuela paterna quien la educó en su propiedad de Nohant, en el condado de Berry. Recibió una educación privilegiada, incontables libros, los filósofos de la Ilustración, cabalgatas al aire libre, libertad. Muy joven Aurora se casó, en 1822 con el barón Casimir Dudevant, con quien tuvo dos hijos. La agresividad de su marido, junto a la opresión de su vida conyugal, hicieron que abandonara su hogar en 1830 y se instalara junto a sus hijos en París.
Aurora se reveló contra las costumbres de la época, adoptó el uso de ropas masculinas para poder tener acceso a lugares, que de otro modo le hubieran estado negados para una mujer de su condición social. Empezó a colaborar en periódicos y se integró a un grupo de artistas y activistas, discutía en tertulias políticas y literarias.
Valiente y transgresora, no sólo en el vestir, sino en su vida íntima, tuvo varios amantes: con el joven novelista Jules Sandeau (1811-1883), escribió un libro en común bajo el seudónimo de Jules Sand, la novela "Rose y Blanche" en 1831. Pero al publicar la segunda novela "Indiana", adoptó el

Las relaciones con sus amantes fueron apasionadas y turbulentas: con el poeta Alfred de Musset (1810-1857) viajó a Venecia en 1833; con Federico Chopin (1810-1849) con quien vivió diez años, viajó a la isla de Mallorca en 1838 y 1839. Prolífera escritora, con más de cien libros, reflejaba en sus obras el interés por los problemas humanos, sus desacuerdos con la Iglesia y con algunas normas políticas, y la situación de las mujeres en esa época. Escribió varios textos acerca de críticas literarias y políticos.
Firme y entusiasta republicana, participó activamente en la revolución de

En 1876, a los 72 años de edad, George Sand o Aurora Dupin, falleció en Nohant.
Fuentes y Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario